Para solicitar la convalidación hay que estar previamente matriculado en ellos.
No se admitirán solicitudes de convalidaciones que no estén cumplimentadas y firmadas correctamente. Hay que aportar junto a la solicitud la documentación que acredite los estudios realizados “original o fotocopia compulsada por el centro emisor“.
Plazo de Presentación de la Solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre la fecha de matriculación y el 30 de octubre.
Para solicitar la convalidación de Módulos Profesionales de un Ciclo Formativo de Formación Profesional solo se pueden alegar enseñanzas cursadas dentro del Sistema Educativo.
Para solicitar la convalidación de módulos profesionales hay que estar previamente matriculado en ellos.
Una materia convalidada no puede alegarse para conseguir la convalidación de otra nueva. Solo se pueden alegar aquellas materias que hayan sido realmente cursadas y superadas.
El módulo profesional de Horas de libre configuración no puede ser objeto de convalidación.
IMPORTANTE – Asistencia a Clase.
En tanto el/la solicitante no haya recibido la resolución de su solicitud por parte del Centro Educativo o por parte del Ministerio, no estará eximido en ningún caso de la asistencia a clase y de la presentación a las evaluaciones correspondientes.
Normativa Reguladora.
Para más información puede consultar el Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los títulos de Formación Profesional del sistema educativo español y las medidas para su aplicación, así como Real Decreto 659/2023, de 18 de julioEnlace externo, se abre en ventana nueva, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR PARA LA SOLICITUD DE CONVALIDACIONES.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
· Anexo XII – Solicitud de Convalidaciones de Módulos de Formación Profesional
· Anexo V – Solicitud de Convalidaciones de Módulos de Formación Profesional con Enseñanzas Universitarias.
En ambos casos indicando de forma expresa en la solicitud el código y la denominación exacta del módulo o módulos profesionales para los que solicita la convalidación, establecidos en los reales decretos de los títulos.
· Certificación académica oficial en la que conste la calificación obtenida en las materias o los módulos profesionales cursados (original o fotocopia compulsada por el centro emisor).
· EN EL CASO DE ALEGAR ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS, además de la certificación académica oficial, deberá presentar los programas oficiales de las materias o asignaturas que haya cursado, sellados por la Secretaría del centro universitario y con indicación del curso escolar. El curso escolar de los programas de las asignaturas deberá coincidir con el curso escolar en el que se superó dichas asignaturas y que así consta en la certificación académica oficial.
· En el caso de que el solicitante pida convalidaciones de módulos profesionales con unidades de competencia oficialmente acreditadas, deberá aportar la siguiente documentación:
a) Certificación oficial de la Administración competente, si las unidades de competencia han sido adquiridas mediante un procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales establecido en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.
b) Certificado de Profesionalidad expedido por la Administración Laboral competente, obtenido de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.